Los Insertos para
torno son herramientas de metal duro con un recubrimiento químico que le
permite tener una mayor resistencia al desgaste. Hoy en día son bien
conocidas las ventajas de utilizar insertos en los procesos de
torneado, tendremos mayor repetitividad, precisión dimensional,
eficacia, mejores acabados y sobre todo ahorro en los costos del proceso
de mecanizado.
Actualmente la fabricación de insertos para
torneado están regidos por una norma ISO, esta estandariza los
parámetros que deben cumplir de acuerdo a la forma, la tolerancia, el
sistema de sujeción las dimensiones y las aplicabilidades. Para
identificar la referencia de los insertos se cuenta con una codificación
alfa numérica que es claramente especificada por el fabricante, la cual
nos permite identificar por completo todas las características del
inserto de torneado que vamos a utilizar. A manera de ejemplo
tendríamos los siguientes códigos, estos la mayoría de las veces se
encuentras escritos en la caja que contiene los insertos:Inserto
referencia: WNMG080408-TM T9125.Inserto referencia: CNMG120408-TM T6030. En
las anteriores referencias encontramos reflejadas todas las
características del inserto de torneado.W Símbolo para la Forma y
geometría del inserto.N Símbolo para Angulo de Incidencia.M Símbolo para
la tolerancia en las dimensiones.G Símbolo para el sistema de sujeción y
rompe viruta.08 Símbolo para el tamaño del inserto.04 Símbolo para el
espesor del inserto.08 Símbolo para el tamaño del radio del inserto. TM
Símbolo para la forma del rompe viruta. Designado por el
fabricanteT9125 Símbolo que indica la calidad del recubrimiento del
Inserto. Designado por el fabricante. La interpretación del código alfanumérico para la identificación del tipo de inserto de torneado será tema de otro artículo.
Clasificación de los insertos de acuerdo a su material de fabricación.
Insertos de Carburo Cementado con Recubrimiento:
Este
tipo de inserto representa un significativo avance en la tecnología de
herramientas de corte, el inserto es recubierto con una o varios micro
capas delgadas de un material resistente al desgaste.
Estos
recubrimientos añadidos al inserto mejoran la vida útil de la
herramienta, permitiendo aumentar la velocidad, el avance y la
profundidad de corte en las diferentes operaciones de mecanizado.
Insertos tipo Cermet: Estos
tipos de insertos tienen una resistencia más elevada a altas
temperaturas, tienen una baja afinidad al hierro, mayor resistencia a la
adición de material, lo que permite que sea ideal para lograr acabados
de excelente calidad en los procesos de mecanizado. Sin embargo este
tipo de inserto tiene una muy baja resistencia ante los choques térmicos
que se produce en la operación de mecanizado comparado con el carburo
cementado, se pueden encontrar con recubrimiento o sin recubrimiento.
Insertos de Diamante y Nitruro de Boro Cubico:
El diamante es el material más duro que se conoce, según ensayos de
dureza el diamante poli cristalino es de tres a cuatro veces más duro
que el carburo cementado. Los insertos se fabrican depositando una capa de diamante policristalino en las puntas de una base de carburo cementado. Después
del diamante, el material más duro conocido es el Nitruro de Boro
Cubico y la fabricación del inserto se realiza básicamente de la misma
forma, este no reacciona químicamente con el hierro y el níquel, como el
diamante por lo tanto se puede utilizar para el mecanizado de aceros.
Insertos Cerámicos:
Los insertos cerámicos se han posicionado con gran fuerza en todo el
mundo para el mecanizado de piezas de fundición, tienen gran resistencia
al desgaste gran capacidad para resistir la temperatura. Permite
reducir los tiempos de mecanizado drástica mente, incrementar los
volúmenes de material removido en el torneado y aumentar la seguridad de
mecanizado.
Clasificación de los insertos de torneado de acuerdo a su Geometría.
Insertos Para Torno Cuadrado: forma un Angulo de 90 grados se pueden encontrar con agujero o sin agujero central, este inserto tiene 8 filos de corte. Lo
podemos encontrar en tamaño 09, 12, 15,19 y 25 con radios en la punta
desde 0.4 hasta 2.5 milímetros. La codificación de este inserto es la
letra S. Un ejemplo seria: SNMG120408 o también SNMG190612 al
iniciar la referencia por la letra S sabremos que es un inserto de forma
cuadrada.
Inserto para torno triangular: Forma un
ángulo de 60 grados, también los podemos encontrar con o sin agujero
central, Por su geometría tiene 6 filos de corte o tres filos de corte.
Este inserto se encuentra comercialmente en tamaños 11,16 y 22 con
radios en la punta desde 0.4 hasta 1.6 milímetros. La codificación de
este inserto de torneado es la letra T, como ejemplo de ello podríamos
tener la referencia TNMG160408 o TNMG220416 al iniciar la referencia
por la letra T lo identificamos como un inserto de forma triangular.
Inserto para torno Rómbico: en este tipo de inserto encontramos varias clasificaciones de acuerdo al ángulo que forma: Inserto para torneado Rómbico a 80 grados:
se designa con la letra C, se puede encontrar con 2filos de corte o 4
filos de corte. Podríamos tener la referencia de inserto CNMG120408 o
CCMT060404. Inserto para torno Rómbico a 55 grados: Se
designa con la letra D, se puede encontrar con dos filos de corte o con
cuatro filos de corte, tamaños de inserto de11, 15 y radios en la punta a
partir de 0.4 hasta 1.6 milímetros.Como ejemplo de estas referencias de
insertos podríamos citar DNMG110404 Y DNMG150612.
Inserto para torno Rómbico a 35 grados:
Se designa con la letra V, lo podemos encontrar con dos o cuatro filos
de corte, tamaño 16 y radios en la punta a partir de 0.2 hasta 1.2
milímetros. Las siguientes serian referencias de este tipo de inserto
para torneado: VNMG160402 o VNMG160408.
Inserto para torno trigonal:
Forma un ángulo de 80 grados, se designa con la letra W, se puede
encontrar con 6 filos de corte o tres filos de corte. Se fabrican en
tamaños 06,08 y con radios desde 0.4 hasta 1.6 milímetros.Estos son
ejemplos de este tipo de inserto para torneado: WNMG060404 y WNMG080408.
Insertos de torneado de acuerdo al material a mecanizar.
Esta
clasificación es más enfocada a seleccionar la calidad de recubrimiento
que el fabricante tiene para mecanizar los diferentes tipos de
materiales. De acuerdo a esto podremos encontrar calidades para cada
tipo de material o calidades de recubrimiento de insertos que permiten
mecanizar varios tipos de material. Es de anotar que las Referencias de
las calidades no son estandarizadas, la codificación es libre para los
proveedores aun que si se basan en la clasificación ISO de los
materiales para sugerir la selección de la calidad del recubrimiento del
inserto.
Generalmente para indicar para que tipo de material es
adecuado el insertoEl fabricante utiliza un código de colores y coloca
el nombre directamente en la caja de los insertos:
Insertos de torno para mecanizado de aceros:
se designa con el color azul, de acuerdo al tipo de acero a mecanizar
se escogería la calidad el inserto que es sugerida por cada fabricante
en particular. Insertos de torno para mecanizado de acero inoxidable: se designa con el color amarillo, se fabrican insertos tipo cermet con diferentes calidades de recubrimientos. Insertos de torno para el mecanizado de fundición:
se designa con el color rojo, para esta gama de materiales se fabrican
inserto tipo cermet con recubrimiento, insertos cerámico, inserto PCBN Y
PCD. Insertos de torno para el mecanizado de materiales no ferrosos:
sedesigna con el color verde, se fabrican insertos tipo cermet con
recubrimientos en grados PVD, insertos PCBN Y PCD E insertos en carburo
cementado sin recubrimiento. Insertos de torno para el mecanizado Aleaciones Termo resistentes:
se designa con el color naranja, se fabrica insertos tipo cermet con
recubrimientos en grados PVD, Y rompe virutas especialmente diseñados
para este tipo de durezas.
Insertos de torno para el mecanizado de materiales endurecidos: corresponde al color gris y solo se fabrican insertos cerámicos e insertos PCBN Y PCD, durezas hasta 70 HRC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario